El mundo inmobiliario en el cierre del año y perspectivas 2022
El mundo inmobiliario en el cierre del año y perspectivas 2022
Hablando del mercado inmobiliario año 2021, tenemos que considerar que ha sido el año en el que la sociedad se ha tenido que adaptar a nuevos cambios debido a diversos factores y principalmente lo que inicio en el 2020 con la pandemia. Adaptarse a la convivencia digital fue el primer paso para optar por la tecnología como una de las grandes herramientas que hasta el día de hoy está siendo la principal protagonista de esta nueva era.
Las plataformas de servicios en línea dedicados a este sector, han hecho sus propios estudios y solo en este 2021 reportaron más de un 80% de aumento en las búsquedas por internet de casas y departamentos, también generando posibles clientes potenciales y finales por medio de plataformas.
En este 2021 se reflejó un gran cambio en el sector, dado que se empezó a impulsar el crecimiento inmobiliario en México, los ingresos empezaron a fluir adecuadamente como se estimaba o esperaba para el termino del año.
Claro que para que este se recuperara correctamente, se tuvo que considerar:
- Bajar los tipos de interés hasta el 4.25% desde un 8.5% que arrojaban en noviembre del 2020
- La entrega de créditos hipotecarios accesibles, con la finalidad de darle un aire positivo al sector inmobiliario mexicano.
Sin dudas, el 2020 fue un año que marco al país en este sector pero este 2021 pudimos ver un alto crecimiento positivo que sigue dando buenas señales.
Qué esperamos en el Mercado Inmobiliario en el año 2022
Gracias a los análisis del mercado inmobiliario con apoyo de especialistas de conocimiento, se estima un alto movimiento para este año, que la crisis que anteriormente pego al sector se pueda recuperar con más fuerza este 2022 junto con el 2023.
Algo que debemos destacar es que durante toda la pandemia se generó una alta demanda de búsqueda y compra de casas, terrenos, inversiones en lugares como Mérida, Puerto Vallarta, Acapulco, sitios de playa.
Tenemos conciencia que en estos últimos años se vieron afectados muchos comercios y sectores económicos en México, sin embargo, para el 2022 se espera que las cifras mejoren y todo vuelva a fluir adecuadamente en este sector.